• HOME

  • RedOCARA América Latina

  • OCARA Académic@

  • Otras Redes

  • Experiencias OCARA Lab

  • EQUIPO

  • CONTACTO

  • Temas

    red Latinoamericana

    CIUDAD · ARTE · ARQUITECTURA

    ESPACIO PÚBLICO · MOVILIDAD URBANA

    para niños y niñas

    • Wix Facebook page
    • Wix Twitter page

    desde 2013

     

    Computer friendly version / acceder desde el PC preferentemente

     

    © 2023 by ABC After School Programs. Proudly created with Wix.com

    • HOME

    • RedOCARA América Latina

    • OCARA Académic@

    • Otras Redes

    • Experiencias OCARA Lab

    • EQUIPO

    • CONTACTO

    • More

      ar06_Ciudades a pie_Buenos Aires

      2015

      Ciudades a Pie es una iniciativa que promueve la participación activa de los niños y niñas en la transformación de las ciudades de América Latina. Buscamos darle visibilidad a las opiniones, percepciones y prácticas de l@s niñ@s sobre la ciudad en la que viven, con el fin de que ejerzan su derecho a intervenir en la toma de decisiones, en el diseño y la planificación de las ciudades, y en el debate sobre el espacio urbano.

       

      "Urbanitas en el espacio público" es una investigación con niños y niñas entre 7 y 13 años que viven en barrios populares en la periferia de Buenos Aires (Barrio Hardoy, San Fernando, Provincia de Buenos Aires). El objetivo es conocer los usos y sentidos asociados a los espacios públicos desde la perspectiva de los niñ@s; y hacer visible la importancia de incorporar a l@s niñ@s y adolescentes como actores sociales con agencia en los temas urbanos. 

       

      El proyecto se desarrolla desde un enfoque etnográfico, y dura seis meses (de septiembre de 2015 a febrero de 2016). Desarrollamos actividades en el ámbito de una organización social (Biblioteca Popular El Ombú), así como en espacios cotidianos como las plazas, las calles, los campos y diferentes espacios al aire libre. Utilizamos diversas técnicas: observación participante, entrevistas, juegos, caminatas, mapeos, etc. L@s niñ@s registran todas las actividades a través de fotografías y/o material audiovisual.

       

      El proyecto finalizará con un material gráfico elaborado con los chicos, que será publicado como capítulo de un libro, desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica - PICT 2010 Nº1356 titulado "Un nuevo lugar social para la Escuela Estatal. Entre la irrupción de la Política y la emergencia de nuevas Infancias y Adolescencias", dirigido por la Dra. Diana Milstein de la Universidad Nacional del Comahue.

       

      También contaremos con un material audiovisual para difundir y generar conciencia pública sobre la importancia de incorporar a l@s niñ@s en el debate urbano.

       

       

       

      Autores
      Website Ciudades a pie
      Facebook
      Please reload

      argentina